CIRCUITOS SIMULADOS NEUMÁTICOS :
-- > CIRCUITOS SIMULADOS NEUMÁTICOS
--> FUNCIONAMIENTO :
- ESTE CIRCUITO TIENE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Y CON UN RETORNO POR MUELLE . MEDIANTE UNA VÁLVULA 3/2 QUE NORMALMENTE SUELE ESTAR CERRADA Y DICHA VÁLVULA POSEE UN ACCIONAMIENTO POR PEDAL Y POR RETORNO POR MUELLE
-
CUANDO PISAMOS EL PEDAL DE LA VÁLVULA 1 . 1 ,SE SALE LENTAMENTE EL VÁSTAGO , ASÍ QUE DE ESTA FORMA EL AIRE PASA POR DICHA VÁLVULA ESTRANGULADORA .
- CUANDO DEJAMOS DE PISAR EL PEDAL , EL VÁSTAGO DEL CILINDRO, RETORNA Y VUELVE A SU POSICIÓN ORIGINAL DEL, PRINCIPIO . ESTO ES DEBIDO A QUE EL AIRE VENCE LA RESISTENCIA MEDIANTE EL MUELLE ANTIRRETORNO.
-ASÍ DE ESTA FORMA ,LA VELOCIDAD DE ENTRADA NO ESTARÁ LIMITADA A LA ENTRADA DEL VÁSTAGO DE DICHO CILINDRO
problema 2 enlace
--> CUANDO SE ACTIVA EL PULSADOR DE LA VÁLVULA 1. 2 , ÉSTA SE CAMBIA DE POSICIÓN Y A CONTINUACIÓN EL AIRE PROCEDENTE DEL COMPRESOR PASA A TRAVÉS DE DICHA VÁLVULA
--> SE ACTIVA EL PILOTAJE NEUMÁTICO Z DE LA VÁLVULA 1.1 Y NOS PERMITE EL PASO DE AIRE DE LOS ORIFICIOS P Y A
-->EL CILINDRO DE DOBLE EFECTO 1.0 COMIENZA ASÍ SU CARRERA
--> CUANDO EL VÁSTAGO ACTIVA POR FIN SU CARRERA DE LA VÁLVULA 1.3, EL AIRE PASA A TRAVÉS DE ELLA Y ACTIVA DICHO PILOTAJE ( Y ) .
--> EL AIRE ACABA PASANDO POR LOS ORIFICIOS P Y B , COMENZANDO ASÍ LA CARRERA DE RETROCESO , PERMANECIENDO ASÍ HASTA QUE VOLVAMOS A ACTIVAR EL PULSADOR NÚMERO 1
problema 6 enlace
--> EL CIRCUITO REPRESENTADO CORRESPONDE AL MANDO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Y CON UNA FUNCIÓN ( AND )
--> AL ACCIONAR DE FORMA SIMULTÁNEA LAS DOS VÁLVULAS ( 1.2 Y 1. 3 ) SE PRODUCE UNA SEÑAL DE SALIDA .
--> SE PERMITE SALIR EL AIRE DE P EN LA VÁLVULA 1.1 POR LO CUAL EL VÁSTAGO DEL CILINDRO 1.O SE SALE
--> SI DEJAMOS DE ACTUAR SOBRE UNA VÁLVULA O LAS DOS , ENTONCES NO EXISTE SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO RETROCEDE POR EFECTO DEL MUELLE
--> SI SOLO ACTUARA CON UNA VÁLVULA , NO EXISTIRÍA SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO DEL CILINDRO PERMANECERÍA EN SU POSICIÓN DE REPOSO
--> LOGRARÍAMOS EL MISMO EFECTO SIN NECESIDAD DE USAR LA VÁLVULA ( 1. 2 O 1. 3 ) Y SE DEBERÍAN DE CONECTAR EN SERIE
--> EL MANDO DEL CILINDRO DE SIMPLE EFECTO POR MUELLE ( 1. 0 ) ES REALIZADO MEDIANTE UNA VÁLVULA 3/2 , NORMALMENTE CERRADA , ACCIONADA POR PULSADOR Y RETROCESO
--> AL PRESIONAR SOBRE ELLA SE CONECTA LA VÍA 1 CON LA 2
--> EL AIRE PENETRA EMPUJANDO EL VÁSTAGO A TRAVÉS DEL CILINDRO PARA QUE SALGA
--> SI SOLTAMOS EL PULSADOR 1. 1 , EL MUELLE DEL CILINDRO OBLIGA A RETROCEDER EL PISTÓN . EMPUJANDO ASÍ EL AIRE AL EXTERIOR DE LA VÁLVULA
--> EL ESCAPE DE AIRE SE REALIZA A TRAVÉS DE UN SILENCIADOR COLOCADO EN LA VÍA 3 DE LA VÁLVULA
--> EL SISTEMA SE MANTIENE EN REPOSO HASTA QUE NO VOLVAMOS A PULSAR LA VÁLVULA 1. 1
ENLACE PROBLEMA 11
--> FUNCIONAMIENTO :
- ESTE CIRCUITO TIENE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Y CON UN RETORNO POR MUELLE . MEDIANTE UNA VÁLVULA 3/2 QUE NORMALMENTE SUELE ESTAR CERRADA Y DICHA VÁLVULA POSEE UN ACCIONAMIENTO POR PEDAL Y POR RETORNO POR MUELLE
-
CUANDO PISAMOS EL PEDAL DE LA VÁLVULA 1 . 1 ,SE SALE LENTAMENTE EL VÁSTAGO , ASÍ QUE DE ESTA FORMA EL AIRE PASA POR DICHA VÁLVULA ESTRANGULADORA .
- CUANDO DEJAMOS DE PISAR EL PEDAL , EL VÁSTAGO DEL CILINDRO, RETORNA Y VUELVE A SU POSICIÓN ORIGINAL DEL, PRINCIPIO . ESTO ES DEBIDO A QUE EL AIRE VENCE LA RESISTENCIA MEDIANTE EL MUELLE ANTIRRETORNO.
-ASÍ DE ESTA FORMA ,LA VELOCIDAD DE ENTRADA NO ESTARÁ LIMITADA A LA ENTRADA DEL VÁSTAGO DE DICHO CILINDRO
problema 2 enlace
--> FUNCIONAMIENTO :
-EN ESTE CIRCUITO EL MANDO DESDE LAS DOS POSICIONES DE DICHO CILINDRO( DE SIMPLE EFECTO ) CON RETORNO POR MUELLE, SE REALIZARÁ MEDIANTE UNA VÁLVULA SELECTORA DEL CIRCUITO ( CON FUNCIÓN OR )
- AL ACCIONAR CON CUALQUIERA DE LAS DOS VÁLVULAS, ( 1.2 / 1.4 ) O LAS DOS A LA VEZ , DICHO VÁSTAGO DEL CILINDRO 1.0 SE SALE, Y AL SOLTARLA ENTRA
- SI EN VEZ DE USAR DICHA VÁLVULA SELECTORA COLOCAMOS UNA T, AL ACCIONAR UNA DE LAS DOS VÁLVULAS , SE ESCAPARÍA EL AIRE POR LA OTRA Y DE ESTA FORMA EL VÁSTAGO DE DICHO CILINDRO NO SALDRÍA
- PARA QUE PODAMOS CONTROLAR EL CILINDRO DESDE MÁS DE DOS PUNTOS SE PUEDEN COMBINAR MÁS VÁLVULAS OR
--> FUNCIONAMIENTO :
-ESTE CIRCUITO CORRESPONDE AL MANDO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO DESDE DOS POSICIONES MEDIANTE EL EMPLEO DE UNA VÁLVULA CON FUNCIÓN AND
- CUANDO ACCIONA DE FORMA SIMULTÁNEA LAS DOS VÁLVULAS (1.2 - 1. 4 ) , SE PRODUCE UNA SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO DEL CILINDRO 1.0 SE SALE
- SI DEJAMOS DE ACTUAR SOBRE LA VÁLVULA ( O LAS DOS VÁLVULAS , NO EXISTIRÍA SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO RETROCEDE POR EFECTO DEL MUELLE
- SI ACTUÁRAMOS SOLO POR UNA VÁLVULA , NO EXISTIRÍA SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO DEL CILINDRO PERMANECERÁ EN SU POSICIÓN DE REPOSO
- LOGRAREMOS EL MISMO EFECTO SIN NECESIDAD DE USAR LA VÁLVULA DE SIMULTANEIDAD , PERO EN NUESTRO CASO , LAS DOS VÁLVULAS( 1.2 - 1.4 ) SE DEBERÍAN CONECTAR EN SERIE
--> CUANDO SE ACTIVA EL PULSADOR DE LA VÁLVULA 1. 2 , ÉSTA SE CAMBIA DE POSICIÓN Y A CONTINUACIÓN EL AIRE PROCEDENTE DEL COMPRESOR PASA A TRAVÉS DE DICHA VÁLVULA
--> SE ACTIVA EL PILOTAJE NEUMÁTICO Z DE LA VÁLVULA 1.1 Y NOS PERMITE EL PASO DE AIRE DE LOS ORIFICIOS P Y A
-->EL CILINDRO DE DOBLE EFECTO 1.0 COMIENZA ASÍ SU CARRERA
--> CUANDO EL VÁSTAGO ACTIVA POR FIN SU CARRERA DE LA VÁLVULA 1.3, EL AIRE PASA A TRAVÉS DE ELLA Y ACTIVA DICHO PILOTAJE ( Y ) .
--> EL AIRE ACABA PASANDO POR LOS ORIFICIOS P Y B , COMENZANDO ASÍ LA CARRERA DE RETROCESO , PERMANECIENDO ASÍ HASTA QUE VOLVAMOS A ACTIVAR EL PULSADOR NÚMERO 1
problema 6 enlace
--> EL CIRCUITO REPRESENTADO CORRESPONDE AL MANDO DE UN CILINDRO DE SIMPLE EFECTO Y CON UNA FUNCIÓN ( AND )
--> AL ACCIONAR DE FORMA SIMULTÁNEA LAS DOS VÁLVULAS ( 1.2 Y 1. 3 ) SE PRODUCE UNA SEÑAL DE SALIDA .
--> SE PERMITE SALIR EL AIRE DE P EN LA VÁLVULA 1.1 POR LO CUAL EL VÁSTAGO DEL CILINDRO 1.O SE SALE
--> SI DEJAMOS DE ACTUAR SOBRE UNA VÁLVULA O LAS DOS , ENTONCES NO EXISTE SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO RETROCEDE POR EFECTO DEL MUELLE
--> SI SOLO ACTUARA CON UNA VÁLVULA , NO EXISTIRÍA SEÑAL DE SALIDA Y EL VÁSTAGO DEL CILINDRO PERMANECERÍA EN SU POSICIÓN DE REPOSO
--> LOGRARÍAMOS EL MISMO EFECTO SIN NECESIDAD DE USAR LA VÁLVULA ( 1. 2 O 1. 3 ) Y SE DEBERÍAN DE CONECTAR EN SERIE
--> TENEMOS UN MANDO DE CILINDRO DE SIMPLE EFECTO ACCIONANDO DESDE DOS PUNTOS DIFERENTES
--> LAS VÁLVULAS 1.1 Y 1.2 AL ENTRAR AIRE DESDE P A A
--> TIENEN UN AVANCE NORMAL DEL VÁSTAGO Y UN RETROCESO LENTO DEBIDO A QUE LA VELOCIDAD ES REGULADA MEDIANTE UNA VÁLVULA REGULADORA
--> LA VÁLVULA 1.01 ( OR ) SOLO PERMITIRÁ EL PASO DEL AIRE REGULADOR DEL CAUDAL 1.02 CUANDO ESTÉ ACCIONADA LA VÁLVULA 1. 1 O LA 1. 2
--> AL ACCIONAR CUALQUIERA DE LOS DOS PULSADORES P1 O P2 EL VÁSTAGO AVANZA NORMALMENTE.
--> SI SE DEJA DE ACCIONAR EL PULSADOR , EL MUELLE DEL CILINDRO VUELVE A SU POSICIÓN INICIAL
.
.
--> EL MANDO DEL CILINDRO DE SIMPLE EFECTO POR MUELLE ( 1. 0 ) ES REALIZADO MEDIANTE UNA VÁLVULA 3/2 , NORMALMENTE CERRADA , ACCIONADA POR PULSADOR Y RETROCESO
--> AL PRESIONAR SOBRE ELLA SE CONECTA LA VÍA 1 CON LA 2
--> EL AIRE PENETRA EMPUJANDO EL VÁSTAGO A TRAVÉS DEL CILINDRO PARA QUE SALGA
--> SI SOLTAMOS EL PULSADOR 1. 1 , EL MUELLE DEL CILINDRO OBLIGA A RETROCEDER EL PISTÓN . EMPUJANDO ASÍ EL AIRE AL EXTERIOR DE LA VÁLVULA
--> EL ESCAPE DE AIRE SE REALIZA A TRAVÉS DE UN SILENCIADOR COLOCADO EN LA VÍA 3 DE LA VÁLVULA
--> EL SISTEMA SE MANTIENE EN REPOSO HASTA QUE NO VOLVAMOS A PULSAR LA VÁLVULA 1. 1
ENLACE PROBLEMA 11
Comentarios
Publicar un comentario